Suelos disipativos y conductores

El sistema de pavimento con acabado en gres porcelánico técnico antiácido puede ser diseñado para cumplir con requisitos específicos en términos de propiedades antiestáticas, conducción y disipación de cargas electrostáticas.

La cerámica, por su naturaleza, no favorece la acumulación de cargas electrostáticas, lo cual representa una ventaja. Sin embargo, al no ser un material conductor, no puede por sí sola garantizar una disipación controlada de las descargas. Para responder a esta necesidad, Cipa Gres ha probado un sistema de pavimento antiestático especialmente indicado para entornos industriales, electrónicos, médicos, farmacéuticos o logísticos. El sistema combina las características de higiene y resistencia mecánica del gres porcelánico técnico antiácido con propiedades antiestáticas, disipativas y conductoras. Cipa Gres ha desarrollado un sistema de pavimento adecuado para el control de descargas electrostáticas (ESD).

Clasificación de pavimentos ESD

Según la resistencia eléctrica superficial o vertical, los pavimentos se dividen en:

  • Pavimentos antiestáticos
    Limitan la generación de carga electrostática durante el paso.
    • Tensión máxima generada: < 2.000 V
  • Pavimentos disipativos
    Permiten la descarga gradual de la carga hacia tierra.
    • Resistencia eléctrica: 10⁵ Ω < R < 10⁹ Ω
  • Pavimentos conductores
    Permiten una conducción rápida de la carga acumulada al sistema de puesta a tierra.
    • Resistencia eléctrica: R < 10⁶ Ω

Los pavimentos antiestáticos, disipativos y conductores son obligatorios en áreas con alto riesgo de incendio o explosión, como por ejemplo:

  • Armerías.
  • Zonas de almacenamiento de combustibles.
  • Fábricas de fuegos artificiales.

Un pavimento antiestático, disipativo y conductor también es recomendable en todas aquellas áreas donde operan maquinarias electrónicas de alta precisión, tales como:

  • Hospitales (quirófanos, áreas de distribución de gases medicinales, zonas estériles).
  • Centros de procesamiento de datos y salas de servidores (CPD).
  • Industrias de tintas y adhesivos.
  • Cabinas de pintura, fábricas de colorantes.
  • Zonas Atex*** de plantas productivas o, en general, cualquier lugar donde se requiera un revestimiento antiestático.

***ATEX es la abreviatura de “ATmosphère EXplosible” y se refiere a la Directiva Europea 94/9/CE sobre la comercialización de dispositivos, componentes y sistemas de protección eléctricos y mecánicos a prueba de explosión.

Normativas de referencia

Las características ESD de los pavimentos técnicos están reguladas por normativas nacionales e internacionales, entre ellas:

  • CEI 64-4: medición de la resistencia de aislamiento.
  • EN 61340-5-1: protección de componentes electrónicos frente a efectos electrostáticos.
  • EN 61340-4-5: requisitos del sistema persona-calzado-pavimento.

Verificación del rendimiento

El sistema de pavimento realizado con ESAGONA HI TECH 14 mm fue sometido a pruebas de resistencia de aislamiento en el Centro Cerámico (Informe de Prueba n.º 5451/24), obteniendo una clasificación disipativa:

  • Método de prueba: CEI 64-4.
  • Condiciones ambientales: 23°C – 50% HR.
  • Valores medidos: 10⁷ < R < 10⁸ Ohm.

download-icon.png DESCARGA AQUÍ EL PDF CON EL RESULTADO DE LA PRUEBA

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña